Hari om, querida Sangha, hoy os escribo a media tarde con tranquilidad y disfrutando de como los rayos del sol se filtran por las nubes con tímidas pero luminosidad. Esta observación me ha llevado a las inspiración de nuestro sankalpa esta semana. Nuestra apertura a recibir luz a permitir que entre en nosotros e ilumine nuestra esencia y revitalice nuestro templo… cuanto más brillemos nosotros mas va a brillar nuestro entorno y el mundo que nos rodea. La pregunta que puede que se os ocurra al leer esto es como hago para dejar que entre luz… o incluso que es esa luz…. Recordad que somos energía y esto no es algo abstracto ni ideado por los yogis es un hecho científico. Esta energía que somos es luz como la luz del cosmos. Pero es más fácil el termino energía para parar a pensar como podemos abrirnos a recibir esta energía o cómo energétizarnos que todavía es más claro y directo. En yoga este momento sucede justo al final de la exhalación hay un momento en el nos liberamos de apegos, obstáculos, condicionamientos,… es un instante sutil justo antes de RECIBIR la siguiente inhalación donde permito el prana o energía vital volver a recorrer y llenar mi templo. Cuando esto sucede irradiamos esta luz hacia fuera desde dentro. Pensar todo lo que nos bloquea y nos hace resistir a RECIBIR. Y esto se puede aplicar en la vida cotidiana, cuantas veces permitimos que nos mimen, nos abracen, nos regalen…. O pedimos una mano, o compañía …. Cuando hagáis vuestra práctica esta semana pausar y poner el foco en ese instante justo después de la exhalación y observar … si la inhalación viene profunda y llena de gratitud o con dificultad incluso prisa…
Recordad que yoga es Samskara una actividad de purificación y aprendizaje del alma.
Acoger sin juzgar la experiencia
Hari om, querida Sangha, hoy os escribo desde la amistad que compartimos y agradeciendo el acompañamiento que nos damos cada día en el camino de la Vida con todas sus experiencias y emociones que conlleva como pueden ser, alegría, tristeza, confusión, miedo, claridad… todas pueden y son parte de cada momento a veces sentimos varias emociones a la vez y todo forma parte de lo que somos. Y como somos muchos en la sangha nos acompañamos abrazándonos con compasión acogiendo el momento en el que estemos cada uno. Esto es la compasión poder estar presente en algo o en alguien sin querer cambiar nada, ni juzgar ni analizar es realmente un estado de observación consciente en el que damos libertad
Este estado lo cultivamos en la práctica aprendiendo a ser testigos de nuestro propia presencia y corazón estar para uno mismo sin juzgarnos ni querer cambiar lo que estemos sintiendo. En nuestra práctica somos quien la hace, la observa y la práctica en si… todo esto sucede cuando asentamos la mente en el corazón, la esterilla es un ensayo de la Vida que realmente es nuestra mejor escuela de autoconocimiento.
Esta semana vamos a poner atención en acoger sin juzgar la experiencia, las sensaciones que podamos tener, y acogerlas de la misma forma que acogemos a un amigo.
Practicamos desde la aceptación y el desapego.
Silencio Interior
Hari om, querida Sangha, buenas tardes de Lunes un día invernal pero con luz!! Este mes de enero viviendo en la profundidad del invierno seguimos nuestra pausa e introspección. Esta semana nos enfocamos en como cuando logramos conectar con el silencio podemos escuchar nuestra sabiduría interior que siempre nos esta susurrando y llamando a la puerta para que prestemos atención. Esto es uno de los matices de Yoga, al enfocar la mente en el momento, unirnos con el… abrimos el espacio de silencio que necesitamos para activar la escucha activa consciente que es el primer paso del estado meditativo. Estamos rodeados de ruido, noticias, imágenes, información excesiva que nos deja muy poco espacio en la mente para que se enfoque en el silencio… os invito a que nuestra práctica de yoga nos guíe a un estado de MOUNA ¨Silencio Interior ¨ a través de poner el foco en la respiración nuestra mejor herramienta para que la mente se asiente en el corazón y así escuchemos los susurros de nuestra sabiduría interna llamando a la puerta.
Sin prisas, sintiendo llegamos al silencio.
Detente … no vayas mas lejos
Hari om, querida Sangha, hoy continuamos nuestro camino del yoga con una clase de inicio, con pausa y observación… después de unos días de mucho movimiento y de compartir hoy dedicamos la práctica a la introspección que nos sirva para ver como estamos que dice nuestro corazón como nos sentimos.
Estuve visitando un templo en Evora impresionante dedicado a la muerte para verla como una etapa más de la vida… y había un texto de 1845 de Antonio Ascensao Teles anterior a San Francisco que decía así:
¨ Dónde vas con tanta prisa viajero?. Detente … no vayas mas lejos;
No tienes mayor preocupación, que esta ahora, en la que te estas enfocando ahora mismo.
Date cuenta de todos los que han pasado por este mundo, refléjate en el mismo fin. Hay buenas razones para reflexionar, si tan solo todos hicieran lo mismo. Reflexiona, estás tan influenciado por el destino, entre las muchas preocupaciones del mundo, que poco reflexionáis sobre la muerte. Si por casualidad miras este templo, detente… Por el bien de tu viaje, cuanto más te detengas, más progresarás.*
Hacia mucho que algo no me conmovía tanto, el templo somos nosotros no le metamos prisa, pausemos en el en este momento, el tiene su camino en si mismo no hay que acelerarlo. Esto es yoga, introspección, reflexion, observar con calma el momento presente es lo más importante y lo único que tenemos.
Esta semana la dedicamos al momento a no proyectar ni ir con prisas y miedos…
Respirar, respirando, ver viendo y muy importante escuchar con atencion.
Solsticio con gratitud
Hari om, querida Sangha, buenos días de luz y comienzo de solsticio de invierno… empezamos la estación del crecimiento … espiritual la luz vuelve a la tierra y la hace fértil para pronto ver como resurge la vida. Hemos plantado la semilla en nuestro corazón para nuestro propio renacimiento en el nuevo ciclo de Luz, con más claridad, abundancia de amor en nuestro espíritu dejando ir lo que nos bloquea en este nuevo comenzar…
En yoga este momento es representado por el final de la exhalación un momento sagrado consciente que abre camino a una inspiración..un momento nuevo de VIDA.
Esta semana nos enfocamos en la luz, que ilumina nuestro ser para que sigamos llenos de vida y nuestro alma como una flor de loto abra sus pétalos y embellezca nuestro templo y nuestro entorno.
Feliz Navidad, feliz Solsticio con gratitud al Sol que nos permite la Vida.
Bhakti
Hari om, querida Sangha, buen día de comienzo de semana y esta especialmente con mucha ilusión de nuestro encuentro este Domingo, siento que no podamos asistir todos pero en cierta forma toda la sangha estará presente.
En este mes de conectar con nosotros, todo y todos con devoción (Bhakti). el mejor regalo que podemos darnos y dar es rodearnos de personas que centran su vida en el amor, la amabilidad y la compasión.
Cuando esto sucede es un momento devocional Bhakti, por que es el espíritu amoroso el que esta actuando …
Asi decía guruji Igone.
En nuestro día a día nos relacionamos con todo tipo de personas algunas en la vibración de la amabilidad y amor, otras vibran en otras frecuencias de miedo, juicio…y nos hacen agotarnos energéticamente e incluso nos desafían en que nosotros podamos permanecer en la vibración del Amor. Nuestro bienestar se puede ver afectado por estas energías. Es aquí donde interviene nuestro yoga ( Sadhaana ) en nuestra práctica de autoconocimiento a través de la introspección podemos darnos cuenta de como nos afectan estas energías, y a través de la observación podemos transformarlas en vibraciones que nos aportan bienestar. Esta dodo en la mente decía Krishnamacharya de poder elegir los caminos, relaciones, acciones que nos hagan VIVIR en amor, compasión, amabilidad y con salud.
Por esto esta semana abrimos espacios divinos a energías que nos nutren, valoran, nos hacen ver nuestra luz interna… y lo interesante es que las energías que vibran más bajo se pueden contagiar de esta luz radiante….seamos inspiración en el mes de conectar con devoción empezando en nuestra esterilla.
Volver a sentir alegría
Hari om, querida Sangha, buenas tardes hoy empezamos una nueva semana juntos en este camino de Vida con nuestro yoga y la sangha acompañándonos. Después de mi experiencia de la semana pasada que en cierta forma me quedé en blanco, poco a poco vuelvo a recuperar presencia he sentido cierta desconexión al tener el cuerpo tan afectado como una visión borrosa que ya se va haciendo de nuevo nítida. Quizás hoy he tardado en mandaros el correo de la semana hasta poder sentir claridad intuitiva de cómo enfocar el sankalpa de esta semana, y finalmente me ha venido la inspiración.
Cuando nos recuperamos de algo o descubrimos las cosas que hacen que nuestro ALMA este alegre y se sienta bien, hemos de cuidarnos de tal forma que no se nos olvide crear un espacio en el día para estas cosas que nos nutren, que nos sientan bien dentro/fuera y es así como realmente mejoramos La calidad de nuestra VIDA,
La tendencia de la mente es liarnos y llevarnos a la confusión, pero esta en nosotros llevarla a la luz es la misma fuerza,. Enfoquemos la fuerza hacia estar bien en alma y cuerpo con las herramientas que sabemos que nos hacen bien, como nuestro yoga, un paseo, meditar, una buena comida, un cafe en un sitio que me gusta, una hoguera, un baño, bailar, … saber lo que nos nutre es el primer paso QUE NOS HACE REALMENTE SENTIRNOS BIEN …
QUE HACE QUE VUELVA A SENTIR ALEGRÍA en el alma. Para esto nos tenemos que dar cierta prioridad sobre lo que estemos experimentando por que si no se nos van a olvidar las herramientas… por esto decía Krishnamacharya pase lo que pase HAZ TU YOGA.
Esta semana os abro una puerta de inspiración a que cada día hagáis algo que os haga vibrar en esa frecuencia de alegría JOY!! Hoy puede ser YOGA y mañana…
Paz en Luz
Hari om, querida Sangha, buenos días con un cielo especialmente luminoso que hace brillar los colores de este otoño… esta semana de yoga vamos a parar en como encontramos el equilibrio en la vida misma que nos puede ofrece un estado de Samadhi, palabra en sánscrito que significa en términos fáciles estar en PAZ, en LUZ..
Esto sucede cuando logramos buena sintonía entre nuestro mundo exterior e interior y sucede cada día,, quizás sea uno de nuestros grandes retos en el momento que nos despertamos cada mañana. Poder VER con igualdad sin que la mente nos condicione en nuestras experiencias cuando se enfoca en juzgar, comparar, apego, ,…en cualquier pequeño detalle de lo estemos viviendo. Liberarnos de estos condicionamientos creados por la mente y estar en paz como el cielo luminoso entre lo qué pasa dentro y fuera es Samadhi. Estado de LUZ.
Nuestra practica nos ayuda a desbloquear lo que nos obstruye y nos aleja de estar en PAZ, CALMA con la Vida. Equilibramos el mundo exterior con el interior, enfocando nuestra mente en la respiración que es lo que continuamente nos interconecta es nuestra relación mas sincera y esto lo hacemos en la práctica dejando que la respiración guíe el movimiento enfocando la mente.
Esta es nuestra relación mas íntima con la vida.
Corazón de Yoga
Hari om, querida Sangha, ayer empezamos un nuevo mes de nuestro Corazón de Yoga con el corazón lleno de emociones y sensaciones…. Como comparta ayer estamos todos de alguna forma viviendo o presenciando mucho sufrimiento, injusticias, frustración, confusión.. muchas emociones que nos hacen cuestionar valores y es fácil que nos lleven a desestabilizarnos e entristecernos. Podemos tener dos tipos de visión en estas experiencias las dos son muy humanas… pero tienen efectos muy diferentes en la energía colectiva. Una es en quedarnos enganchados en el desastre, en la pérdida ( que ha sido mucha y trágica) y en la rabia , enfado, la otra visión es VER EL DESPERTAR DE LA HUMANIDAD, en como tenemos capacidad incluso en el momento más difícil de ABRIR EL CORAZÓN Y DAR UN PASO HACIA DELANTE APOYÁNDONOS LOS UNOS EN LOS OTROS, cuando ponemos el foco en este AMOR comunitario sentimos una corriente de LUZ, ESPERANZA y AMOR incondicional recorrer nuestro cuerpo, que nos une a todo y a todos. Esto sucede de forma individual constantemente si nos ponemos en el papel de víctima sin actuar nos quedamos enganchados en las emociones que nos bloquean, pero si por lo contrario respiramos la experiencia y miramos con ojos de AMOR y sentimos la FUERZA del ESPÍRITU esencial, tomamos una acción compasiva y llena de buena intención para salir adelante y volver a la VIDA. esta en nuestra fortaleza de condición AMOROSA HUMANA. Esta semana de yoga para conectar con la compasión y solidaridad abramos nuestro corazón al amor y nos inspiramos por todas esas personas que han decidido abrir el corazón y dar un paso hacia delante en la VIDA son muchas las que lo están haciendo, enfoquemos nuestro yoga en ser una de esas personas con esperanza y luz , empieza en nosotros el AMOR COLECTIVO.
Hoy empezamos una vez más….
UN RECORDATORIO DE GRATITUD, ESTA PLATAFORMA DE SHAMBALA ONLINE Y LA WEB ES GRACIAS A MI QUERIDA AMIGA PALOMA LLAMAS VALENCIANA, ❤️ ELLA ESTA BIEN PERO ESTA VIVIÉNDOLO DESDE PRIMERA LÍNEA LA MAGNITUD DE ESTA CATÁSTROFE. GRACIAS PALOMA POR TU GENEROSIDAD CON LA SANGHA.
Etapa YIN
Hari om, querida Sangha, buenos días… hoy seguimos nuestro camino de VIDA acompañados por nuestro YOGA. Esta semana que será algo más corta con una pausa el fin de semana para cambiar de entorno y respirar un poco de aire de montaña que siempre viene bien. En estos tres días de práctica sumergidos en el corazón del Otoño, ya con horario nuevo, temperaturas mas bajas creo que el mejor Sankalpa es trabajar el desapego inspirándonos en los árboles, sus hojas caen, y se preparan para más adelante renovarse. Entramos en la etapa YIN del ciclo vital con ligereza de espíritu sintiendo los cuidados de la Tierra y al mismo tiempo el calor de nuestro hogar intentando estar en nuestro centro con calma y pausa. Encontrando silencios, reposo y empezar poco a poco la introspección que conllevan los meses que se aproximan. Seamos la hoja que cae, el árbol del que cae la hoja, y la nueva hoja que se prepara para dentro de un tiempo brotar….. en la práctica esto se traduce en las pausas entre secuencias y las pausas en las respiraciones ser testigos de lo que esta pasando y que estáis sintiendo, somos el que hace la práctica, la observa y la práctica en sin… todo en unión…y así la VIDA es mucho más plena y abundante.









