energía

Hari om,
yogis y yoginis, estamos en tiempos de reciclaje y nuevos comienzos…
el verano a menudo nos hace conectar con nuestro centro más auténtico, y creativo,
sacamos tiempo y energía para parar y hacer lo que más resuena con nuestro alma.

Justo ahora en mitad de esta estación los astros nos ofrecen su apoyo con la Luna Nueva,
nos invitan a ir al centro del centro que tanto trabajamos en nuestra práctica.
Qué sucede cuando logramos estar cerquita y en intimidad con este este centro?
al sentirnos mas identificados con nuestro SER, podemos conectar con nuestro Dharma, o propósito en la vida.
Cómo logramos estar en ese centro para así estar en nuestro dharma…dirigiendo nuestra energía!!!!
LA ENERGÍA FLUYE HACIA LA INTENCION O FOCO DE ATENCIÓN.

En la práctica de Yoga aprendemos a que la mente este calmada y atenta para dirigir la energía hacia ese foco.
Cada dia en la practica abrimos los caminos por los que esta energía fluye…
Practiquemos juntos …
namaste
 🧘‍♂️😀

Estar bien

Hari om,
yogis y yoginis, buenos días … después de unos días de mar, montaña y amistad,
despierto con gratitud a todos por vuestra compañía en este camino que cada uno hacemos a nuestro hogar.
El verano es un tiempo muy interesante energéticamente,
solo por el hecho de estar mas ligeros nos lleva a esa dualidad de me gusta no me gusta.
Esto es la base de la sociedad en estos momentos, si nos fijamos en las redes sociales los famosos likes !!!!
Es una estructura a la cual hemos de estar alerta es fácil que nos pueda llevar a la duda, confusión, baja autoestima
y aterriza así en el miedo una de la aflicciones de la mente que nos saca con facilidad de nuestros estado natural de Ananda. (Estar bien).

Habéis visto a alguna flor decirla a otra me gustas o no me gustas?
Aprendamos de la Naturaleza.

Esta semana vamos a fijarnos en que nada es bueno o malo, o analizar si me gusta o no,
a no poner etiquetas a todo lo que nos rodea y principalmente a nosotros mismos.
Logremos estar bien, sin  análisis ni buscar este LIKE externo continuamente …
es así cuando el amor a nuestro SER y a todos y todo se manifiesta de una forma simple.

La práctica, el trabajo con el cuerpo es fundamental para que nuestra mente este clara y tranquila.
Os invito a poner la esterilla y estar presentes sin más…
namaste
 🧘‍♂️😀

Experimentar

Hari om,
yogis y yoginis,.. hoy quiero compartir como he despertado hoy.
A causa de la pandemia llevo mucho tiempo sin volar entre comillas,
antes surgía en mi cada tres meses más o menos la urgencia de coger un avión
y aterrizar en algún lugar nuevo donde yo me sintiera extranjera, y sentir liberación…
a raíz de este tiempo en el que no he podido ni tampoco tenía ganas o necesidad de esta experiencia,
me he dado cuenta que no hace falta desplazarse en cuerpo para viajar.

Aunque esto no significa que conocer nuevos lugares y experimentar tu esencia en otros entornos sea increíble,
lo que quiero decir es no hacerlo por búsqueda o huida que es quizás lo que antes me impulsaba a viajar,
si no salir para explorar sin esperar simplemente vivir!!!
Con lo que después de un año y medio me vuelvo a subir a un avión,
hubo momentos que pensé que no lo iba a volver a hacer y que tampoco era imprescindible, y realmente no lo es….
pero el universo me esta ofreciendo la oportunidad de volar… y además a un lugar tan bonito que con poco equipaje, me lanzo a la aventura, pero no en form de huida si no de curiosidad…
comparto para concluir mi reflexión que comparto unas palabras del maestro Yogananda.

El alma debe extenderse hasta los abismos cósmicos
mientras el cuerpo cumple sus obligaciones cotidianas.

Con esta reflexión os recuerdo que yoga para mi no es una obligación pero es mi Dharma
y lo sigo compartiendo allá donde mi alma se extienda,
hoy os veo desde Madrid y el jueves compartimos nuestro Yoga desde la Isla,
os invito a despertar el espíritu aventurero juntos,

namaste
 🧘‍♂️🏖

Yoga es apertura

Hari om,
yogis y yoginis, buenos días …
esta mañana tan refrescante meditaba sobre nuestra semana de Yoga cual sería nuestro Sankalpa.
Y pensé en lo increíble que puede ser la Naturaleza y sus cambios constantes, como es nuestra interacción  con ellos.
En un momento el aire toma distinto rumbo, y todo cambia el cielo, la temperatura, la luz…
nuestra capacidad de aceptación y adaptación viene de una de las lecciones mas profundas de YOGA, que es:   YOGA ES APERTURA.

Si abrimos el corazón y  nuestros canales energéticos no se obstruyan por resistencia al momento como se presente,
nuestro cuerpo, mente y espíritu fluirán con claridad y suavidad ante la danza de la Naturaleza y Vida.

Cómo trabajamos en Yoga esta apertura?… a través de Asana, Pranayama y Dhyana,
hacemos que nuestros circuitos energéticos por donde fluye el prana o energía  estén despejados
y así nuestra mente del corazón este expansiva a recibir lo que se presente.

Esta semana vamos a enfocarnos en ABRIRNOS,…
en recibir la vida, la intimidad y cada cielo que cada día nos despierte con sus cualidades.
os espero a una semana de claridad y armonía.

namaste
 🧘‍♂️⛅️

El cuerpo y su fuente

Hari om, yogis y yoginis,
Buen día y feliz comienzo de semana…
la inspiración de hoy viene de mi experiencia de ayer, tuve la suerte de dar clase en un entorno realmente privilegiado,
en medio de la Naturaleza, delante de un árbol de 150 años, con un águila imperial sobrevolando, y otros pájaros de distintas especies acompañando con sus distintos cánticos… realmente había momentos que no sabía si enfocarme en mi » yo» dando clase o simplemente contemplar la escena de yo dando clase en este paraíso y fusión con la naturaleza en su esplendor.

Esta experiencia Real, me llevó a una metáfora del libro de los Upanishad el Mundaka Upanishad:
Habla de dos pájaros viviendo juntos, y siendo amigos, posados en el mismo árbol.  De los dos, uno se come la fruta del árbol, y el otro simplemente mira sin comer.

Que significa esta metáfora… el pajarito que esta comiendo la fruta posado en la rama representa el cuerpo el otro que le contempla es la esencia del cuerpo, los dos son amigos inseparables.  Uno esta limitado por la mente y la limitación de la acción pero el otro está ahí observando para recordarle que no es solo la acción si no es parte del todo.  Cómo los rayos del sol son del sol.. En mi momento de ayer yo estaba dando la clase pero también era parte de ese todo, con el águila , el árbol, no estaba fuera de si no dentro del momento, y esto es YOGA  Jivatman y Paratmatma, siempre unidos inseparables.

El cuerpo y su fuente.

Esta semana os invito a practicar desde esta amistad, eso sucede en todo en la vida esta unión observarla, es la flor y su aroma, el árbol y su fruto,… llevarlo a vuestra práctica la forma y la fuente de dónde  surge,
practicamos con alma y desapego. Hoy empezamos probando la fruta…
os espero
namaste

El cuerpo es nuestro templo

Hari om, yogis y yoginis,
Buenos días, hoy reanudamos nuestro Heart of yoga…
esta semana vamos a profundizar en la famosa frase que repito durante la práctica  continuamente
EL CUERPO ES NUESTRO TEMPLO.

En el simbolismo de la filosofía de Yoga, se trata el cuerpo como una ciudad,
en la qué hay once puertas (ojos, oídos, fosas nasales, boca, coronilla, ombligo, genitales, ano,)
con guardianes en cada una de ellas, destinado al uso del propietario que lo dirige
y sin embargo su existencia se conoce de forma independiente..  (Kathopanisad 2.2.1)

El cuerpo con sus huesos y órganos sujeta la verdad y nuestra esencia en su centro la conciencia del corazón.
Las entradas son cuidadas por los guardianes para con atención vigilar todo lo que recibe y da, lo que hay en el exterior se encuentra en el interior y viceversa, el principio de la UNIÓN -Yoga, la no dualidad.
El corazón es el templo del templo, cuando llegamos a el con la presencia y el amor que merece llegamos al atman.
Cómo en una ciudad cuando llegamos al centro experimentamos la esencia de ese lugar… para llegar a ese centro hemos tenido que recorrer un camino, con mucha atención para no desviarnos.

Esta semana, exploremos nuestra propia ciudad, al igual que nos gusta viajar por lugares desconocidos,
descubrimos los caminos y las entradas que nos llevan al templo del templo representado por el mantra Hr da yam , con la ayuda de pronunciar este mantra a través de la puerta de la boca nos facilita el camino al centro de nuestra ciudad,
dónde La Paz, la verdad y la esencia residen.

Hoy empezamos en la práctica observando las puertas de la boca y las fosas nasales,
como recibimos el sonido, el aire y hacia dónde se dirigen.
os espero
namaste

Día internacional de Yoga

Hari om, yogis y yoginis,
Buenos días, con mucha ilusión,
hoy celebramos el día internacional de Yoga y el solsticio de Verano… que bonita coincidencia.Sobre es solsticio comparto unas palabras de nuestra astróloga  Silvia de astrosoma,
este solsticio habla de un nuevo ciclo de compromiso con nuestro sentir
y nuestra capacidad de conectarnos con la frecuencia del amor incondicional y universal.  Solsticio de sol en Cancer.

Este amor universal se integra a la celebración del nuestro yoga representando el mantra OM,
recordándonos que estamos todos unidos con el todo y venimos del mismo sol.

Krishnamacharya, el maestro de los maestros, el padre del yoga moderno, que un día como hoy, con mucha gratitud , no se puede olvidar recordarle, el hizo posible,que la práctica de Yoga se enseñara como se enseña hoy,
también dio paso a las mujeres a poder ser maestras de yoga,
hasta entonces solo los hombres enseñaban a la práctica.

El decía que en el camino de la espiritualidad, es un requisito fundamental honorar o adorar al SOL diariamente  con devoción,
como la presencia de la Fuente de la energía divina, que esta presente en todos y todo.

Esta semana os invito a celebrar el SOL y como cada uno somos uno de sus rayos de luz.
Empezamos hoy con una práctica especial con pranayama, asana y meditación,
Una práctica de gratitud al SOL y a nuestro YOGA,
os invito que tengáis una vela encendida representando el fuego transformador,
y nuestra conciencia única.
os espero
namaste
 🧘‍♂️🌞

Etapas de la Vida

Hari om, yogis y yoginis,
Buenos días, estos días reflexionaba al observar personas en sus distintas etapas de la vida,
al ver a mi padre relacionarse con mi sobrina de dos años, me llevó a uno de los aspectos de la filosofía de Yoga
sobre el alcance de la liberación o MOKSA, y el concepto de PURUSARTHA. (Un concepto ancestral sobre las estapas de la vida)

En un verso del Yogāñjalisāram un libro de Krishnamacharya
habla de los cuatro objetivos de la vida humana (purusārtha) que dice así:

Deseo, disfrute, práctica y desapego
son los cuatro objetivos de la vida humana.
Niñez, juventud, media edad, y vejez son
respectivamente orientados a estos.

A medida que vamos avanzando en la vida nuestras necesidades sensoriales se hacen mas sutiles,
y nos vamos inclinando mas hacia las respuestas a través de la espiritualidad.
La espiritualidad es un proceso de evolución y requiere un proceso mental y madurez emocional.
Es importante no saltarnos ninguna de estas fases de la vida, y evolucionar hacia la liberación…
por esto es maravilloso intercambiar y compartir tiempo presencia con personas que estén en distintos momentos de este proceso.
Esta semana a través de la práctica vamos a hacer un viaje por la vida,
desde el deseo de la niñez hasta el desapego y la liberación…
hoy empezamos con ojos de niños y niñas curiosos y sedientos por la vida…
os espero en la esterilla en HAPPY BABY POSE!!! ANANDA ASANA!!!
namaste
 🧘‍♂️👶🏻

El espacio del silencio

Hari om, yogis y yoginis,  buenos días y feliz día para todo el día!!
Siempre expresaros mi gratitud por vuestro apoyo y energía sanadora y por supuesto vuestras aportaciones. NAMASTÉ en mayúsculas.

No me he podido compenetrar más con la Luna Nueva en eclipse de Sol en Geminis que nos explica Silvia,
os invito a leerla es fascinante como podemos estar tan alineados con el Espacio!!
Coincide que mi ascendente es Geminis.  Por qué  os cuento esto, da la casualidad que es la Luna del Silencio, y a mi se me va la voz, fascinante esta experiencia de tres días sin voz. Os cuento que es un aprendizaje increíble incluso curioso, te hace escuchar muy bien al no poder responder, el Ego en cierta forma se calma no esta esperando a salir dando tu respuesta inmediata, con lo que hace identificarte mas con la esencia.  Eso si!!!!   te escuchas a ti mismo con mucha claridad y el dialogo interno es tremendo hasta que te cansas, y haces una exhalación profunda y te sumerges en el SILENCIO DEL SER, nos lleva a la Meditación.

Os invito esta semana a explorar en las pausas de silencio entre la inhalación y exhalación, insisto en esto siempre mucho, pero esta semana es nuestro Sankalpa explorar en el silencio entre las respiraciones, es el origen de la creatividad y de salir renovado.

Empezamos el Martes con la intención  ESPACIO,
os espero…
namaste

Positivismo fuente de salud

Hari om, yogis y yoginis,
Hoy escribo nuestro Sankalpa desde un sitio especial,
después de estos días de introversión por mi voz y de haber vuelto de estar tan conectada con la naturaleza,
nuestra clase dedicada a la Alegría del Sábado !!
He empezado a conectar con la energía de la estación que se nos va presentando poco a poco, el VERANO!!!

Esta semana os propongo dedicar nuestro foco de atención a las emociones de la ALEGRÍA, COMPASIÓN, Y SOCIABILIDAD!!
Estas emociones nos despiertan a una actitud positiva.  Son las emociones del verano, asociadas a Manipura Chakra.
Cuándo irradiamos positivismo el ambiente se transforma en una fuente de salud de amor, que es lo que todos vamos a respirar.
Cómo todo requiere un esfuerzo de mirar hacia dentro, de querernos ver como somos con nosotros
y así poder primero transformar esa actitud primero dentro y luego expandirla.

La concentración y vencer la pereza para practicar son los primeros pasos.
Empecemos invocando a Ganesha que representa esa fuerza, empuje que necesitamos cuando queremos comenzar algo,
hoy Lunes empezamos, despertando las ganas de vernos y observar en que aspectos podríamos ser mas positivos y Cómo…
la clave es no pensar, es concentrarnos en la intención y dejar que nuestro yoga con el esfuerzo que requiere nos hable.
SIGAMOS JUNTOS EN ESTA PRÁCTICA
om Ganesha om
os espero ,
namaste