Recibir

Hari om, querida Sangha, hoy os escribo a media tarde con tranquilidad y disfrutando de como los rayos del sol se filtran por las nubes con tímidas pero luminosidad.  Esta observación me ha llevado a las inspiración de nuestro sankalpa esta semana.  Nuestra apertura a recibir luz a permitir que entre en nosotros e ilumine nuestra esencia y revitalice nuestro templo… cuanto más brillemos nosotros mas va a brillar nuestro entorno y el mundo que nos rodea.   La pregunta que puede que se os ocurra al leer esto es como hago para dejar que entre luz… o incluso que es esa luz…. Recordad que somos energía y esto no es algo abstracto ni ideado por los yogis es un hecho científico. Esta energía que somos es luz como la luz del cosmos.   Pero es más fácil el termino energía para parar a pensar como podemos abrirnos a recibir esta energía o cómo energétizarnos que todavía es más claro y directo.  En yoga este momento sucede justo al final de la exhalación hay un momento en el nos liberamos de apegos, obstáculos, condicionamientos,… es un instante sutil justo antes de RECIBIR la siguiente inhalación donde permito el prana o energía vital volver a recorrer y llenar mi templo.  Cuando esto sucede irradiamos esta luz hacia fuera desde dentro.  Pensar todo lo que nos bloquea y nos hace resistir a RECIBIR.  Y esto se puede aplicar en la vida cotidiana, cuantas veces permitimos que nos mimen, nos abracen, nos regalen…. O pedimos una mano, o compañía ….  Cuando hagáis vuestra práctica esta semana pausar y poner el foco en ese instante justo después de la exhalación y observar … si la inhalación viene profunda y llena de gratitud o con dificultad incluso prisa…
Recordad que yoga es Samskara una actividad de purificación y aprendizaje del alma.

Acoger sin juzgar la experiencia

Hari om, querida Sangha, hoy os escribo desde la amistad que compartimos y agradeciendo el acompañamiento que nos damos cada día en el camino de la Vida con todas sus experiencias y emociones que conlleva como pueden ser, alegría, tristeza, confusión, miedo, claridad… todas pueden y son parte de cada momento a veces sentimos varias emociones a la vez y todo forma parte de lo que somos.   Y como somos muchos en la sangha nos acompañamos abrazándonos con compasión acogiendo el momento en el que estemos cada uno.  Esto es la compasión poder estar presente en algo o en alguien sin querer cambiar nada, ni juzgar ni analizar es realmente un estado de observación consciente en el que damos libertad
Este estado lo cultivamos en la práctica aprendiendo a ser testigos de nuestro propia presencia y corazón estar para uno mismo sin juzgarnos ni querer cambiar lo que estemos sintiendo. En nuestra práctica somos quien la hace, la observa y la práctica en si… todo esto sucede cuando asentamos la mente en el corazón, la esterilla es un ensayo de la Vida que realmente es nuestra mejor escuela de autoconocimiento.
Esta semana vamos a poner atención en acoger sin juzgar la experiencia, las sensaciones que podamos tener, y acogerlas de la misma forma que acogemos a un amigo.
Practicamos desde la aceptación y el desapego.

Silencio Interior

Hari om, querida Sangha, buenas tardes de Lunes un día invernal pero con luz!!  Este mes de enero viviendo en la profundidad del invierno seguimos nuestra pausa e introspección. Esta semana nos enfocamos en como cuando logramos conectar con el silencio podemos escuchar nuestra sabiduría interior que siempre nos esta susurrando y llamando a la puerta para que prestemos atención.   Esto es uno de los matices de Yoga,  al enfocar la mente en el momento, unirnos con el… abrimos el espacio de silencio que necesitamos para activar la escucha activa consciente que es el primer paso del estado meditativo.   Estamos rodeados de ruido, noticias, imágenes, información excesiva que nos deja muy poco espacio en la mente para que se enfoque en el silencio… os invito a que nuestra práctica de yoga nos guíe a un estado de MOUNA ¨Silencio Interior ¨  a través de poner el foco en la respiración nuestra mejor herramienta para que la mente se asiente en el corazón y así escuchemos los susurros de nuestra sabiduría interna llamando a la puerta.
Sin prisas, sintiendo llegamos al silencio.

Detente … no vayas mas lejos

Hari om, querida Sangha, hoy continuamos nuestro camino del yoga con una clase de inicio, con pausa y observación… después de unos días de mucho movimiento y de compartir hoy dedicamos la práctica a la introspección que nos sirva para ver como estamos que dice nuestro corazón como nos sentimos.
Estuve visitando un templo en Evora impresionante dedicado a la muerte para verla como una etapa más de la vida… y había un texto de 1845 de Antonio Ascensao Teles anterior a San Francisco que decía así:
¨ Dónde vas con tanta prisa viajero?. Detente … no vayas mas lejos;
No tienes mayor preocupación, que esta ahora, en la que te estas enfocando ahora mismo.
Date cuenta de todos los que han pasado por este mundo, refléjate en el mismo fin. Hay buenas razones para reflexionar, si tan solo todos hicieran lo mismo. Reflexiona, estás tan influenciado por el destino, entre las muchas preocupaciones del mundo, que poco reflexionáis sobre la muerte. Si por casualidad miras este templo, detente… Por el bien de tu viaje, cuanto más te detengas, más progresarás.*

Hacia mucho que algo no me conmovía tanto, el templo somos nosotros no le metamos prisa, pausemos en el en este momento, el tiene su camino en si mismo no hay que acelerarlo.  Esto es yoga, introspección, reflexion, observar con calma el momento presente es lo más importante y lo único que tenemos.
Esta semana la dedicamos al momento a no proyectar ni ir con prisas y miedos…
Respirar, respirando, ver viendo y muy importante escuchar con atencion.